Ser conductor comercial no es fácil, es una profesión con muchas exigencias y presiones, desde llegar a tiempo a recoger y entregar, hasta el “simple” hecho de manejar un vehículo cuyo peso y tamaño hacen que ponerse al volante sea mucho más complicado. Es importante que los conductores estén lo más relajados posible para hacer de su trabajo de manera eficiente y segura, y aquí te contamos cómo puedes ayudarlos
Estrés. Todos lidiamos con eso. Mucho ha sido escrito sobre el tema y los desafíos que los administradores de flotas se enfrentan a diario, pero ¿qué pasa con los conductores comerciales? ¿Conducir camiones es un trabajo estresante? Si la respuesta es positiva, ¿tiene que ser así? Pero empecemos por el principio. Si bien todos tenemos una idea de qué es el estrés, pongamos una definición para estar todos en el mismo canal. El estrés es la forma que tiene el cuerpo de hacer frente a las fuerzas del mundo interior o exterior que afectan a un individuo. Entonces, para combatir el estrés, se deben abordar dos cosas: el interior, los problemas personales, y el exterior, los factores estresantes adicionales causados por el propio trabajo.
Un camionero estresado no es eficiente, y es mucho más probable que esté pensando en cualquier cosa menos en la seguridad mientras está en la carretera. Sin mencionar el impacto que tiene el estrés en la salud en general. Con los esfuerzos de retención de conductores en su punto más alto, es importante mantener feliz a la fuerza laboral de tu compañía. Además de brindar tiempo y apoyo a los empleados que necesitan ayuda personal, como gerente de la flota hay mucho que puedes hacer para ayudar a reducir los factores estresantes en la oficina, en la ruta y en el vehículo.
¿Es estresante conducir camiones?
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés), los conductores de vehículos comerciales y los camioneros enfrentan un riesgo desproporcionadamente alto de lesiones fatales relacionadas con accidentes y trastornos de salud graves. El CDC señaló que, en 2015, alrededor de 2.6 millones de trabajadores estadounidenses condujeron camiones que pesaban más de 10,000 libras. Después de caer a mínimos de 35 años en 2009, la cantidad de muertes por choques de conductores comerciales o sus pasajeros aumentó entre 2009 y 2012.
En 2022, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA por sus siglas en inglés) estimó que 31,785 personas murieron en accidentes de tránsito en los primeros nueve meses del año. Esta es una disminución del 0.2 % en comparación con las 31,850 muertes estimadas durante el mismo período en 2021. Los esfuerzos para mejorar la seguridad están marcando la diferencia.
En general, 317,000 accidentes automovilísticos que involucraron camiones grandes fueron reportados a la policía en 2012, según los CDC. De cara al futuro, en 2020, se calcula que 2.28 millones de personas resultaron heridas en las carreteras de EE. UU., según estadísticas anuales de carreteras de la Administración Federal Carretera (FHWA por sus siglas en inglés). Si bien hubo un 7.8 % menos de personas involucradas en accidentes de camiones grandes en comparación con 2019, esas cifras siguen siendo muy altas. Ahora considera el tiempo que los titulares de licencias de conducir comerciales (CDL) y los conductores de carretera conducen cada semana, incluido el tráfico pesado y los malos conductores. Ser camionero no es para todos.
El estrés y los conductores comerciales
El estrés excesivo en el lugar de trabajo puede tener consecuencias indeseables en la salud mental y física. Los camioneros lidian con situaciones poco favorables cuando están al volante, incluyendo:
- Presión del tráfico, incluidas las personas groseras en la carretera.
- Tiempo de entrega (“¿Voy a llegar tarde?”).
- Mal tiempo y malas condiciones de la carretera.
- Expectativas y actitud del cliente.
- Largas jornadas y horarios irregulares.
- Aumento de problemas de salud y falta de sueño.
- Situaciones de manejo difíciles, incluidas áreas estrechas para maniobrar.
Añade a esto la responsabilidad de una pieza de equipo que vale decenas de miles de dólares y tendrás un caldo de cultivo idóneo para el estrés. Ahora agrega las preocupaciones y los desafíos de salud relacionados con la pandemia de COVID-19 a los niveles de estrés ya altos y la mala salud del conductor, y tenemos al conductor comercial estresado de hoy.
Una investigación desde la Universidad de Arkansas en 2020 profundizó en lo que cualquiera que conduzca camiones puede experimentar. “Los conductores de camiones pasan largas horas en relativo aislamiento a cientos de millas de su casa. Esto contribuye al agotamiento que muchos experimentan. También contribuye a uno de los cuatro principales factores estresantes relacionados con el trabajo que identifican los conductores: la soledad y la pérdida de la vida familiar. Si bien los conductores a menudo ingresan a esta carrera para brindar una vida mejor para ellos y su familia, muchos terminan cuestionando si los beneficios financieros superan los costos asociados con estar lejos de su familia de manera tan constante”, indicó el informe.
Podemos ver el impacto en los conductores, pero ¿cómo puede afectar esto a la empresa? Según un estudio de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros de Seguridad, si los empleados experimentan una cantidad excesiva de estrés, este factor influirá en gran medida en la economía de una empresa. Esto puede incluir, entre otros, el aumento de las reclamaciones de compensación para trabajadores, el ausentismo, el servicio al cliente deficiente y la disminución de las tasas de retención de conductores. Todos estos factores también pueden conducir al “agotamiento” laboral.
Con lo anterior en mente, aquí hay algunos consejos para aliviar el estrés de conductores de camiones de trabajo que pueden resultar muy útiles para mejorar el ambiente laboral en tu compañía:
- Ayuda a los conductores a ser más eficientes. Haz todo lo posible para mejorar la planificación de rutas y viajes. Cuando los conductores se preocupan por llegar a tiempo a su próxima parada, pueden apresurarse, saltarse los controles de seguridad o conducir de manera irresponsable para llegar a la siguiente parada. Una mejor planificación de rutas y viajes puede ayudar a aliviar este estrés del conductor.
- Mantén el camión en buenas condiciones. Saber que un camión los llevará de manera segura del punto A al punto B y viceversa ayuda a reducir el estrés de los conductores. La preocupación constante por la falla del equipo, las averías en la carretera o los posibles accidentes solo se suman al día ya estresante de un conductor.
- Crea un entorno seguro para la salud del conductor. ¡Sal y haz ejercicio! Recomienda a los conductores de camiones que den un paseo rápido durante los descansos. Unas pocas vueltas alrededor del camión (mientras se realizan controles de seguridad) hacen que la sangre bombee y el corazón funcione.
- Recomendar hábitos alimenticios más saludables. Algunas recomendaciones incluyen mantener una hielera pequeña en el vehículo con bolsas de hielo y llenarla con agua embotellada y fruta para refrigerios. Si bien esto puede ser difícil para los conductores de camiones, no es imposible
- Repite la importancia del descanso. ¡Es importante que todos los conductores descansen lo suficiente! Una buena noche de sueño y el uso adecuado del tiempo de descanso para recargar las baterías personales del conductor son esenciales.
- Mantente positivo y repetitivo. En general, trata de mantenerte positivo. Puede que hoy no sea el mejor día de la historia, pero mañana es un nuevo día. Y no dejes de repetir el mensaje y los esfuerzos de que es posible reducir el estrés del conductor.