Los camioneros suelen tomar una combinación de medidas de seguridad para proteger su camión y la carga cuando lo dejan estacionado.
Estas medidas incluyen:
1. Elección del lugar para estacionar
• Áreas seguras: Prefieren estacionar en paradas de camiones autorizadas, estaciones de servicio con vigilancia, o áreas con buena iluminación y cámaras de seguridad.
• Evitar zonas aisladas: Se evita estacionar en lugares desolados o con alta incidencia de robos.
2. Dispositivos de seguridad física
• Candados de alta seguridad: Utilizan candados reforzados en las puertas de la cabina y del remolque.
• Barreras de volante: Instalan barras de seguridad que bloquean el volante para evitar que el vehículo sea conducido.
• Bloqueos en ruedas o ejes: Colocan dispositivos que impiden que el camión se mueva.
• Cadenas en los remolques: Aseguran las puertas traseras con cadenas y cerraduras resistentes.
3. Tecnología de seguridad
• Sistemas de alarma: Instalan alarmas que se activan si hay intentos de abrir el vehículo.
• GPS y rastreadores: Usan sistemas de rastreo para monitorear la ubicación del camión en tiempo real.
• Cámaras de vigilancia: Colocan cámaras dentro y fuera del camión que graban continuamente.
4. Precauciones con la carga
• Evitar información visible: No dejar etiquetas ni documentos visibles que indiquen el tipo de carga.
• Sellos de seguridad: Usan precintos numerados en las puertas del remolque, que son difíciles de manipular sin ser detectados.
5. Prácticas personales
• No divulgar información: No hablar de la carga, ruta o destino con extraños.
• Turnos de descanso coordinados: En trayectos largos, a menudo se organizan con otros camioneros para descansar en grupo.
• Revisiones frecuentes: Inspeccionan el camión al regresar para detectar posibles intentos de manipulación.
Estas estrategias combinadas ayudan a minimizar el riesgo de robos y a proteger tanto el vehículo como la carga.