Volvo Trucks North America (VTNA) ha llevado al límite su nuevo modelo Volvo VNL al someterlo a exigentes pruebas en Fairbanks, Alaska, una región conocida por sus condiciones climáticas extremas, donde las temperaturas invernales pueden descender hasta los -40 °C. El objetivo de estas pruebas es claro: garantizar que el camión mantenga un rendimiento óptimo, fiabilidad y confort, sin importar cuán duras sean las condiciones del entorno.
“Alaska es uno de los lugares más hostiles del mundo para operar un camión, y precisamente por eso estamos aquí”, afirmó Peter Voorhoeve, presidente de VTNA. “Realizamos pruebas en entornos extremos para asegurarnos de que, cuando nuestros clientes se enfrenten a condiciones impredecibles, puedan confiar plenamente en el rendimiento de su Volvo”.
Un recorrido extremo, año tras año
Cada invierno, el equipo de pruebas en clima frío de Volvo recorre más de 4,828 kilómetros (3,000 millas) desde el estado de Colorado hasta las vastas y congeladas rutas de Alaska. A lo largo de varios meses, el nuevo VNL se enfrenta a una serie de escenarios reales de conducción, que incluyen largas travesías por autopistas, maniobras en entornos urbanos con paradas frecuentes, y trayectos sobre carreteras cubiertas de hielo y nieve, con constantes oscilaciones de temperatura.
Esta metodología permite recrear fielmente las condiciones que enfrentan los transportistas profesionales a diario, asegurando que cada componente del vehículo —desde el sistema de propulsión hasta el confort en cabina— esté optimizado para las situaciones más exigentes.
“El nuevo VNL fue diseñado para cambiarlo todo, incluyendo nuestra forma de abordar las pruebas y el perfeccionamiento en condiciones reales, para desafiar a nuestros camiones y obtener información que sería imposible replicar en un laboratorio”, dijo Voorhoeve. “Lo que aprendemos en Alaska nos ayuda a ofrecer un camión que no solo es innovador, sino que ha demostrado su eficacia donde más importa: en la carretera, en el mundo real y en manos de nuestros clientes”.
Feedback directo de los expertos del volante
Una de las claves del éxito de este proceso es la participación de conductores altamente experimentados, muchos de ellos con décadas de trabajo en las condiciones extremas de Alaska. Ellos no solo operan los vehículos en pruebas intensas, sino que también brindan observaciones detalladas a los ingenieros de Volvo sobre la respuesta del camión, su comportamiento en climas gélidos y el nivel de confort tras largas jornadas de conducción.
Estas observaciones se combinan con datos en tiempo real recolectados por sensores de alta precisión, lo que permite al equipo de desarrollo refinar aspectos como la respuesta del motor, el rendimiento de los sistemas electrónicos, y la eficiencia de la calefacción y aislamiento acústico de la cabina.
Innovación que se siente en el camino
Este nivel de exigencia y detalle refleja el compromiso de Volvo Trucks con la innovación, la seguridad y la confianza del cliente. Probar sus camiones en los escenarios más adversos del planeta no es solo una estrategia de validación técnica, sino una declaración de que cada unidad que sale al mercado ha sido construida para resistir lo peor… y ofrecer lo mejor.
Con estas pruebas extremas, el nuevo Volvo VNL se consolida como un referente en el transporte pesado moderno, listo para enfrentarse a cualquier desafío climático o de carretera.