Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    transportelatino.com
    Suscríbete
    • Home
    • Revistas
    • Videos
    • Advertising
    • Suscripción
    • Editorial
    • Contacto
    • Camiones
    • Máquinas
    transportelatino.com
    You are at:Home»Artículos»Cuidar lo que sostiene la carga: Mantenimiento y prevención de los neumáticos en camiones
    Artículos

    Cuidar lo que sostiene la carga: Mantenimiento y prevención de los neumáticos en camiones

    Transporte LatinoBy Transporte Latino11 August 2025Updated:11 August 2025No Comments4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En el mundo del transporte de carga pesada, donde cada kilómetro cuenta y el rendimiento es clave, los neumáticos son uno de los componentes más críticos, pero a menudo menos valorados. Sin embargo, su mantenimiento y correcta prevención no solo influye en la seguridad del vehículo, sino que también impacta directamente en el consumo de combustible, el desempeño operativo y los costos generales de una flota.

    El desgaste irregular, la presión inadecuada, la rotación incorrecta o tardía y la falta de inspecciones constantes pueden provocar consecuencias graves, como averías en carretera, tiempos de inactividad inesperados y, en el peor de los casos, accidentes. Por ello, entender cómo mantener los neumáticos en condiciones óptimas no es solo recomendable, es indispensable.

    Más allá del kilometraje: ¿Cuándo es el momento ideal?

    Muchas flotas aún operan bajo esquemas de mantenimiento programado por kilometraje, retirando o rotando neumáticos tras alcanzar cierto número de millas. Aunque este método ha sido ampliamente utilizado por décadas, resulta impreciso y puede llevar a retirar neumáticos demasiado pronto (desperdiciando material útil) o demasiado tarde (arriesgando fallos críticos).

    La evolución del sector ha traído nuevas recomendaciones que apuntan hacia un mantenimiento basado en el estado real del neumático. En este sentido, dos prácticas se han convertido en pilares:

    Sistemas de monitoreo de presión de neumáticos (TPMS): permiten conocer en tiempo real el estado de inflado, detectar fugas lentas y garantizar que cada llanta opere con la presión adecuada.

    Medición regular de la profundidad de la banda de rodadura: facilitas decisiones más informadas sobre cuándo rotar o reemplazar un neumático, dependiendo de su desgaste real y no únicamente de los kilómetros recorridos.

    Ambas herramientas permiten establecer puntos óptimos de extracción, evitando el desgaste prematuro y alargando la vida útil de cada neumático.

    La presión correcta: clave para la seguridad y el ahorro

    Uno de los errores más comunes en el mantenimiento de neumáticos es operar con presiones fuera del rango recomendado. Un neumático con presión inferior o superior puede provocar:

    • Mayor fricción y calentamiento, lo que acelera el desgaste.
    • Aumento en el consumo de combustible.
    • Reducción en la capacidad de frenado y maniobrabilidad.
    • Riesgo de reventones o deformaciones.

    Estudios han demostrado que una presión incorrecta puede reducir la vida útil de un neumático hasta en un 25%, además de provocar pérdidas económicas por paradas no planificadas.

    El TPMS no solo es una herramienta preventiva, sino también estratégica, ya que ayuda a reducir los costos operativos a mediano y largo plazo.

    Rotación: equilibrio que alarga la vida útil

    Rotar los neumáticos es una técnica que busca distribuir de forma equitativa el desgaste, especialmente en camiones donde algunos ejes trabajan más que otros. No obstante, esta rotación debe hacerse de forma planificada y técnica, tomando en cuenta:

    • Tipo de eje (dirección, tracción o remolque).
    • Carga promedio del camión.
    • Condiciones del terreno (carretera, montaña, ciudad, etc.).
    • Estado de cada neumático.

    Una rotación mal ejecutada puede empeorar el desgaste o provocar desequilibrios en la tracción. Por ello, muchas flotas combinan la rotación con inspecciones de alineación y balanceo.

    Revisión visual: el papel fundamental del conductor

    A pesar de las tecnologías, el monitoreo humano sigue siendo esencial. Se recomienda que los conductores realicen inspecciones visuales antes de cada jornada, verificando:

    • Cortes o grietas en las paredes laterales.
    • Presencia de objetos incrustados (clavos, piedras, vidrios).
    • Señales de desgaste irregular.
    • Presencia de burbujas o deformaciones.

    Estas revisiones diarias pueden marcar la diferencia entre una jornada productiva y un imprevisto costoso.

    El mantenimiento preventivo de neumáticos no debe verse como un gasto, sino como una inversión estratégica. Algunas flotas han reportado reducciones de hasta el 15% en consumo de combustible y un aumento del 20 al 30% en la vida útil de los neumáticos, solo por implementar mejores prácticas de inspección, monitoreo y rotación.

    Hoy en día, la tecnología disponible permite automatizar alertas, digitalizar registros de mantenimiento y tomar decisiones basadas en datos, lo que reduce el margen de error humano.

    En definitiva, los neumáticos son el vínculo directo entre la potencia del camión y el camino. Su mantenimiento adecuado no solo protege la inversión en equipos, sino que garantiza la seguridad del conductor, la integridad de la carga y el cumplimiento de las entregas.

    camioneros camiones featured latin magazine mantenimiento noticias salud spanish magazine transportistas trucks
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleMichelin abre su centro de I+D en Ladoux
    Next Article Ford E-Transit 2025
    Transporte Latino
    • Website

    Related Posts

    Isuzu ELF MIO 

    11 August 2025

    Volvo FL y FE Electric

    11 August 2025

    Freightliner eM2

    11 August 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    transportelatino.com
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    Copyright © 2025. Creado por Transporte Latino.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.