La electrificación del transporte avanza a paso muy veloz. Volvo mejoró el VNR Electric apenas dos años después de su presentación, aumentando el alcance gracias al uso de baterías más grandes. Si a eso le sumas un torque de más de 4,000 lb-pie en cuanto tocas el acelerador, sabrás que tienes la potencia necesaria para mover cargamentos difíciles.
Hasta hace poco tiempo, digamos unos cinco años, la electrificación del transporte parecía algo plausible, pero no se veía muy cercana. La proliferación de automóviles de pasajeros eléctricos ayudó a cambiar la percepción, pero se veía complicado que los obstáculos como la autonomía o el tiempo de carga de la batería llegaran a ser prácticos para la demandante industria del transporte.
Sin embargo, en apenas cinco años la tecnología ha avanzado a pasos agigantados y ya los camiones eléctricos son ya una realidad. Uno de ellos es el Volvo VNR Electric, el cual está disponible en tres configuraciones, incluido un camión recto de un solo eje con una clasificación de peso bruto vehicular (GVWR por sus siglas en inglés) de 33,200 libras y dos configuraciones de tractor: un 4×2 con una clasificación de peso bruto combinado (GCWR por sus siglas en inglés) de 66,000 libras y otro 6×2 con hasta 82,000 libras de GCWR. Cualquiera que sea el modelo que utilicen los conductores, la línea de transmisión eléctrica puede producir 455 caballos de fuerza y hasta 4051 libras-pie de torque. Las características de seguridad que se ofrecen en los Volvo VNR de combustible fósil estarán disponibles en el VNR Electric. Las baterías del camión fueron diseñadas para durar entre seis y ocho años.
Con el objetivo de ofrecer a las empresas de entrega locales y regionales una opción de cero emisiones, una que también es más silenciosa y más fácil de operar para los conductores, cada VNR Electric viene con un nuevo servicio llamado Volvo Gold Contract. Este contrato está diseñado para facilitar a los administradores de flotas dar el salto a la electromovilidad, cubriendo el mantenimiento programado y preventivo, el remolque y la reparación de vehículos, incluido cualquier problema con las baterías de iones de litio. El contrato Volvo Gold también incluye el servicio telemático Uptime Services que Volvo Trucks ofrece para sus otros semirremolques e incluso se puede utilizar para agrupar opciones de pago y financiación a través de Volvo Financial Services.





Ofrecer el mismo paquete de servicios de tiempo de actividad muestra cómo Volvo quiere que la transición a la electricidad sea lo más fluida posible. Si bien la mecánica es diferente en toda la línea de vehículos de la compañía, al ofrecer los mismos servicios y al hacer que el VNR Eléctrico se vea y conduzca de manera similar a un modelo VNR de transporte regional con motor diésel, no debería haber muchos cosas nuevas que los conductores deben aprender. Pero obviamente sí habrá algunas diferencias.
La primera generación del Volvo VNR Electric tenía un alcance operativo de hasta 150 millas. Ahora se lanza una versión mejorada del camión eléctrico, con un alcance operativo de hasta 275 millas y un mayor almacenamiento de energía de hasta 565 kWh. El rendimiento mejorado se debe, entre otras cosas, al diseño mejorado de la batería y a una nueva opción de paquete de seis baterías. El nuevo Volvo VNR Electric también reduce el tiempo de carga requerido, ya que la capacidad de carga de 250 kW proporciona una carga del 80 % en 90 minutos para el paquete de seis baterías y 60 minutos para la versión de cuatro baterías.
Algo a tener en cuenta es que operar el VNR Electric debería ser un cambio agradable con respecto a los camiones diésel. Son más silenciosos y fáciles de usar con una transmisión I-Shift de dos velocidades, y los conductores probablemente saldrán de ellos más renovados que después de operar un semirremolque diésel en distancias similares. A pesar de todas las similitudes con los camiones diésel de hoy en día, Volvo sabe que los conductores en algunos estados, como California, tienen más probabilidades de ser los que se suban a bordo que en otros. Volvo todavía está aprendiendo del proyecto LIGHTS para ofrecer camiones eléctricos que se adapten a las necesidades del cliente, pero aún así, pasar a la electricidad es un proceso lento. “Este camión no es para todos en este momento”, dijo Magnus Koeck, vicepresidente de marketing y gestión de marca de VTNA. “Recogida y entrega, áreas urbanas, transporte regional corto. Esto es realmente donde está el enfoque ahora, pero por supuesto que eso cambiará con el tiempo”.
Diseño
El Volvo VNR Electric tiene la clásica apariencia de los camiones de la marca sueca, con una enorme parrilla dominando el frente, la cual está atravesada de manera diagonal por una franja cromada con el logotipo de Volvo en el centro. El cofre es corto y se inclina hacia abajo, lo cual te da una excelente visibilidad al circular por espacios con mucho tráfico; algo a lo que también ayuda el gran parabrisas y las ventanas de buen tamaño.
Lleva faros de LEDs en las luces bajas y altas, al igual que las direccionales, las de posición y las de estacionamiento; muy acorde con los tiempos, los faros también incluyen luces de día, también de LEDs. Las anchas salpicaderas no solo le dan un aspecto más robusto, sino que el paso de rueda de hasta 50 grados y la distancia de la defensa al fondo de la cabina (BBC por sus siglas en inglés) de 113.5 pulgadas, le dan una excelente maniobrabilidad al hacer entregas en la ciudad. El hermano eléctrico de la familia VNR ofrece únicamente una cabina de día, lo cual maximiza la carga útil y la maniobrabilidad. Es lógico que este modelo no ofrezca cabina dormitorio, pues la autonomía de 150 millas lo mantiene cerca de su lugar de origen.




Interior
Entrar y salir es muy sencillo gracias a que las puertas miden más de 3 pies de ancho, más de 4 de alto y tienen una apertura completa de 70 grados, así como manijas de agarre colocadas de manera ergonómica. El interior está organizado para que los conductores de recorridos diarios continúen productivos y cómodos. La combinación de un asiento ergonómico, un parabrisas panorámico y un cofre corto con leve inclinación dan una excelente visibilidad cuando se viaja por las calles congestionadas de la ciudad.
Como no hay dos conductores exactamente iguales, Volvo equipó al VNR con la nueva dirección Position Perfect, que consiste en que puedes modificar la posición del volante -que por cierto es multifunción- en tres rubros: altura, profundidad e inclinación. Esta última característica hace que encontrar la posición ideal de manejo sea sencillo, sin importar el físico del chofer.
La suspensión de aire de la cabina y los resortes neumáticos montados fuera de borda, los amortiguadores y la barra estabilizadora que ofrece Volvo ayudan al conductor a tener una marcha suave. El nuevo panel de instrumentos combina
indicadores tradicionales bien organizados con una pantalla a color LCD de alta definición de cinco pulgadas. La pantalla LCD programable puede configurarse para mostrar una amplia gama de alertas de datos y configuraciones del sistema del vehículo.
Los asientos de VNR se diseñaron tras una extensa investigación sobre ergonomía. Desde los conductores más pequeños a los más grandes se beneficiarán de la ubicación de asientos optimizada, la mayor gama de ajustes y los controles de fácil acceso. Además, el refrigerador opcional incorporado bajo el asiento del pasajero brinda almacenamiento en frío, de fácil acceso desde el asiento del conductor, para tentempiés y bebidas.
Seguridad
Volvo es una empresa reconocida por su seguridad, y el VNR Electric no es la excepción a la regla. Entre los sistemas que incorpora está el de asistencia activa al conductor, el cual envía advertencias auditivas y visuales si se detecta un objeto inmóvil metálico al frente del vehículo e incluso aplica los frenos al rodar a más de 15 mph si el conductor no reacciona. También encontramos el sistema de advertencia de salida de carril y el de advertencia de colisión frontal, además de los ya básicos ABS y control de estabilidad. Todo con el objetivo de darle un segundo más al conductor para reaccionar, algo que los ingenieros de Volvo calculan evitaría el 90% de los accidentes.
“Para nosotros, es más que un camión. La transición a la electromovilidad requiere una estrecha colaboración de las partes interesadas ”, dijo Voorhoeve. “Estamos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración con nuestros clientes y distribuidores, brindando soporte consultivo de extremo a extremo, igualando los incentivos disponibles, entendiendo la infraestructura de carga requerida y adaptando el modelo y las especificaciones correctas a sus necesidades operativas. A medida que alcanzamos este hito histórico, avanzando con nuestros clientes pioneros hacia una visión compartida del futuro, Volvo Trucks está haciendo que la movilidad eléctrica sea accesible, eficiente y operativamente viable. El futuro está aquí y estamos orgullosos de traer esta nueva y muy real solución a la industria de camiones comerciales de América del Norte hoy “.
El Volvo VNR Electric es elegible para docenas de programas de financiamiento e incentivos, que incluyen hasta $120,000 por vehículo del Proyecto de Vales Incentivos para Camiones y Autobuses Híbridos y Cero Emisiones de California (HVIP por sus siglas en inglés). A través de cupones, incentivos o reembolsos en el punto de venta, los programas de financiamiento establecidos están ayudando a que la transición a vehículos de cero emisiones sea más rentable para flotas de todos los tamaños que operan en todos los sectores.
Ficha técnica
Motor
Eléctrico de 340 kW con 455 HP y hasta 4,051 lb-pie
Baterías
4 baterías: 377kWh
6 baterías: 565kWh
Transmisión
Automática de 2 velocidades
Suspensión delantera
Muelles parabólicos
Suspensión trasera
Neumática