Kenworth se tomó casi una década para renovar el exitoso T680, enfocándose principalmente en la aerodinámica para crear un camión más eficiente que aprovecha al máximo cada gota de combustible. Además, lleva un impresionante panel digital de 15 pulgadas con toda la información que puedes necesitar y las más recientes asistencias al conductor.
Hace un par de años Kenworth presentó una actualización significativa del T680, el cual vivió casi 9 años sin cambios muy radicales, aparte de la incorporación de la transmisión automatizada Paccar en 2017 -que si bien no es poca cosa, no alteró otras partes además del tren motriz. Kenworth ha producido más de 100,000 T680 desde 2012, cuando rompió el molde con la cabina 10 pulgadas más ancha y un aumento del 10% en la eficiencia de combustible en comparación con su predecesor, el T660. De pie frente al camión, puedes ver las diferencias, pero salvo por la parrilla más estrecha y el aspecto más cincelado de los carenados laterales, los cambios son sutiles. El lado frontal de las salpicaderas delanteras todavía es redondo, pero son más bajas y tienen un corte más profundo hacia el centro, mientras que la parte posterior está cortada abruptamente hacia abajo y está rematado con una señal de giro lateral LED de aspecto atractivo.
Los ingenieros de Kenworth realizaron algunas mejoras aerodinámicas interesantes, enfocándose en el flujo de aire debajo del camión, donde viven todos los elementos nudosos como cárteres de aceite y ejes motrices. También han desarrollado una extensión de carenado de extensión lateral abatible que logra cerrar la brecha entre el tractor y el remolque sin limitar el acceso de los conductores a la plataforma trasera y las líneas de aire y eléctricas.
También se incluyeron en el rediseño algunos colores interiores nuevos y detalles decorativos, y solo algunas comodidades nuevas en la cabina. Es la misma cabina, el mismo diseño básico del tablero, pero la estrella de la actualización es un panel A digital altamente personalizable de 15 pulgadas. A juzgar por los comentarios que hemos visto en línea, a la mayoría parece gustarles. Sin embargo, los detractores y los fanáticos de un tablero analógico más tradicional no se guardan su disgusto.
Diseño
El avance más importante del “nuevo” T680 está en la reducción de la resistencia al viento, lo cual convierte al T680 Next Gen -como se le llamó en un principio-, en el camión más aerodinámico en la historia de la compañía. Las mejoras de diseño ofrecen hasta un incremento del 6% en la eficiencia de combustible. Por supuesto, la versión 2021 del motor MX-13 probablemente contribuya de manera significativa a esta posible ganancia. El Next Generation T680 incluye una nueva defensa y cofre aerodinámicos, deflectores de viento, extensiones de carenado inferiores duraderas, carenados de chasis, cierres de huecos de ruedas, extensores laterales de 28 pulgadas, carenados de eje de tracción en tándem y cubiertas de ruedas para mantener el flujo de aire más cerca de la cabina y reducir la turbulencia que causa el arrastre.
Kenworth cambió significativamente el perfil frontal, comenzando con un cofre que es 8 pulgadas más estrecho en la parte delantera que la versión anterior. Eso requirió un rediseño del paquete de enfriamiento, haciéndolo más alto en general pero cayendo más abajo entre los rieles del marco. El nuevo cofre corta el viento con más facilidad, desviándolo hacia los lados y sobre los huecos de las ruedas. Las partes superiores de las salpicaderas se han bajado y terminan con un corte pronunciado en la parte trasera que “libera” el aire limpiamente frente a los escalones. La turbulencia es el enemigo aquí, por lo que el objetivo era hacer que el aire fluyera más suavemente desde el frente y hacia afuera a lo largo de los costados de la cabina y los carenados del chasis.
La defensa tiene un nuevo perfil que redirige el aire más allá de la abertura de las llantas y el deflector inferior envía el flujo de aire debajo del chasis. También brinda cobertura protectora debajo del módulo de enfriamiento mientras mantiene la misma distancia al suelo que el modelo anterior. Los cambios en el ancho de la parrilla permitieron radios más generosos alrededor de los bordes, lo que permite que el aire permanezca mejor adherido a medida que pasa junto al cofre. El nuevo T680 incluye un deflector de aire en el poste A que dirige la corriente suavemente desde el parabrisas y alrededor del poste A. Esto reduce la corriente junto a las ventanas laterales y seguramente reduzca los niveles de ruido en la cabina.
Los carenados del chasis debajo de la cabina se han remodelado y cuentan con un escalón más grande y seguro para mejorar la entrada y salida. También hay un nuevo sistema de fijación para un reemplazo más rápido del carenado si se necesita una reparación. Ahora hay una pequeña puerta que se abre a lo largo de la parte superior del faldón del chasis del lado del conductor para facilitar la inspección de la caja de la batería sin quitar todo el panel. El Kenworth T680 Next Generation está disponible con cabina diurna y configuraciones de dormitorio de 40, 52 y 76 pulgadas.
Quizás lo más notable es una innovadora extensión de carenado lateral que se abre en la parte trasera de la cabina. Los extensores laterales opcionales ahora alcanzan 28 pulgadas hacia atrás, pero las últimas 9 pulgadas giran hacia afuera para brindar acceso a la plataforma trasera para conectar las líneas de aire y eléctricas. Otra diferencia evidente entre esta y las versiones anteriores son los faros LED opcionales con luces de circulación diurna características. ncluso hay un calentador infrarrojo incorporado para ayudar a limpiar el hielo y la nieve antes de que se acumule en la lente.
Algunas mejoras en el empaque del chasis ahora permiten distancias entre ejes más cortas, y eso puede reducir la distancia entre el camión y el remolque a entre 38 y 42 pulgadas para reducir aún más la turbulencia a medida que el aire pasa del lado del camión al lado del remolque. Kenworth dice que una distancia entre ejes más corta también abre la posibilidad de usar un eje delantero más liviano y neumáticos de dirección de capa más baja para ahorrar costos adicionales.
Interior
Kenworth hizo pocas mejoras en el interior esta vez, pero ofrece algunas comodidades nuevas y un nuevo esquema de color, que presenta un elegante tablero negro con detalles en madera e inserciones de tela de color cobre en los asientos y las almohadillas de las puertas. El T680 Next Generation con una opción de interior Diamond VIT tiene una rica inserción de color cobre en la almohadilla de la puerta con costuras negras a juego con la puerta negra. El interior del dormitorio Diamond VIT tiene finos paneles Diamond negros con costura madrona, que también aparecen en el volante forrado en cuero.
De todas las características nuevas del Next Gen T680, la que genera más entusiasmo es la pantalla de instrumentación digital. Es un concepto de “cabina de cristal” que ofrece un alto nivel de personalización con casi 50 opciones de visualización. El diseño es intuitivo y fácilmente ajustable para permitir que los conductores elijan sus preferencias, al mismo tiempo que muestra automáticamente contenido crítico.
Los conductores pueden elegir entre dos vistas “minimizadas” que muestran solo la velocidad del camión, el tacómetro y el contenido estándar en el área superior e inferior para minimizar la distracción visual y el impacto en la visión nocturna. La opción de vista básica agrega indicadores digitales como combustible, aire, refrigerante y presión de aceite al contenido en pantalla. En cualquier modo de visualización, los conductores aún recibirán alertas sobre advertencias o fallas mostrándolas automáticamente en la pantalla.
Los conductores que prefieran ver toda la información destacada del camión verán indicadores adicionales, como la temperatura del eje, el torque, la restricción del filtro de aire, la presión de aplicación de los frenos y más, según se especifica en el camión. Los camiones actuales muestran alrededor de 23 funciones de calibre, pero el sistema puede mostrar hasta 38 en la pantalla, todas en el panel A directamente frente al conductor en lugar de en el panel B.
Cuando se apaga el camión, la pantalla cambia a una vista de resumen del viaje o, opcionalmente, puede proporcionar un informe de evaluación del desempeño del conductor y consejos de capacitación. Al final del día también aparece un Resumen de manejo, que informa estadísticas sobre información como el consumo promedio de combustible, el tiempo de inactividad, el uso del control de crucero, así como cualquier problema mecánico potencial.
Motor y transmisión
El tren motriz estándar es el motor Paccar MX-13 EPA 2021 con una potencia de (405 a 510 HP y un torque de 1,550 a 1,850 lb-pie con diagnóstico remoto y actualizaciones inalámbricas, transmisión automática Paccar de 12 velocidades y ejes motrices en tándem Paccar 40K. Los motores opcionales incluyen el propulsor PX-9 y el MX-11, así como tres opciones de Cummins incluyendo dos de gas natural, L9N e ISX12N, además del todopoderoso X15 con hasta 600 HP y 2,800 lb-pie.
Seguridad Activa
El T680 Next Gen añade dos nuevas tecnologías de asistencia al conductor al portafolio de Kenworth: asistencia para mantenerse en el carril y dirección asistida por torque, junto con un conjunto de otras funciones ADAS. La dirección asistida está diseñada para reducir la fatiga del conductor al proporcionar torsión adicional a la columna de dirección. La cantidad de asistencia de torsión se basa en la velocidad del vehículo; las velocidades más altas dan como resultado menos asistencia y una sensación de dirección más firme. El sistema se ajusta de acuerdo a las diferentes condiciones de manejo y aplica el torque necesario para manejar mejor las condiciones adversas de manejo, como fuertes vientos cruzados.
El sistema de asistencia para mantenerse en el carril utiliza la entrada de la cámara para identificar cuándo el camión se está saliendo del carril y proporciona un “empujón” para corregir la dirección del camión. La función requiere Bendix Fusion y viene con dirección asistida por torsión. Otra tecnología avanzada de asistencia al conductor disponible en el T680 Next Gen incluye control de crucero adaptativo, advertencia de cambio de carril, mitigación de colisiones y detección de objetos laterales.
Ficha técnica
Motores
- Paccar PX-9 de 8.9 litros, 345 a 380 HP y 1,150 a 1,250 lb-pie
- Paccar MX-11 de 11 litros, 355 a 430 HP y 1,250 a 1,650 lb-pie
- Paccar MX-13 de 13 litros, 405 a 510 HP y 1,450 a 1,850 lb-pie
- Cummins L9N de 8.9 litros, 320 HP y 1,000 lb-pie
- Cummins ISX12N de 11.9 litros, 320 a 400 HP y 1,150 a 1,450 lb-pie
- Cummins X15 de 15 litros, 400 a 600 HP y 1,966 a 2,800 lb-pie
Transmisiones
- Automatizada Paccar de 12 velocidades
- Manuales y Automatizadas Eaton Fuller de 9, 10, 13 y 18 velocidades
- Automatizadas Eaton Advantage de 10 velocidades
- Automáticas Allison de 4, 5 y 6 velocidades
Suspensión delantera
- Muelles parabólicos
- Suspensión trasera
- Neumática