Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    transportelatino.com
    Suscríbete
    • Home
    • Revistas
    • Videos
    • Advertising
    • Suscripción
    • Editorial
    • Contacto
    • Camiones
    • Máquinas
    transportelatino.com
    You are at:Home»Camiones»Mack Anthem 2023
    Camiones

    Mack Anthem 2023

    Transporte LatinoBy Transporte Latino5 October 2023Updated:16 November 2023No Comments8 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    Mack pisa decisivamente el segmento de larga distancia con un camión potente, eficiente y versátil cuyo diseño es una clara muestra del camino que seguirá la marca del bulldog en los años por venir. La reciente adición de un motor de gas natural, lo hace apto para trabajar en zonas con altas restricciones ambientales.

    Si llevas menos de cinco años en el mundo del transporte, quizá no tengas muy claro el avance en diseño que representó el Anthem para Mack. Cuando lo presentaron hace ya seis años, la marca tenía una imagen muy clásica, que ya rayaba en lo antiguo. Pero este camión fue toda una declaración de principios, pues llegó para reemplazar al Pinnacle y lo ha hecho con creces no solo gracias a su más actual diseño, sino principalmente a un consumo de combustible más eficiente.

    Hace casi cinco años, Mack presentó el paquete HE+, el cual está diseñado para hacer aún más eficiente al Anthem. Las cifras son impactantes, pues en Mack hablan de una reducción de hasta un 9.5% en el consumo de combustible. El paquete HE+ utiliza la Tecnología de Recuperación de Energía de Mack, la cual captura la energía residual del motor -que de otro modo se desperdiciaría- y la inserta nuevamente al tren motriz. Además, combina varias mejoras aerodinámicas como faldones en la defensa y costados, extensiones laterales y en la parte trasera, entre otras. 

    En 2021, la mayor novedad fue la incorporación del sistema Command Steer, el cual ayuda a reducir hasta un 85% la fatiga del conductor. Esto lo hace conectando un motor eléctrico al sistema hidro-mecánico de la dirección para proveer torque adicional. Este motor es controlado mediante una computadora, la cual evalúa las condiciones del camino en todo momento para darle al conductor la ayuda necesaria para mantener la trayectoria. Tanto a velocidades de carretera o durante maniobras de estacionamiento. 

    Diseño

    El Anthem tiene un diseño exterior que se parece poco al del Pinnacle, modelo al que reemplazó como buque insignia, pero que utiliza elementos de camiones de antaño. La robusta, grande y estructurada parrilla recuerda al SuperLiner, mientras que las salpicaderas planas y de marcadas líneas son un guiño al RD Model. Los diseñadores e ingenieros de Mack utilizaron modelación avanzada por computadora y realizaron pruebas en el Centro Espacial Kennedy para crear unas líneas que redujeron la carga aerodinámica un seis por ciento y ayudaron a incrementar la eficiencia de combustible hasta un tres por ciento comparado con un Pinnacle con equipamiento similar.

    Un ejemplo son las salpicaderas planas, las cuales ayudan a mover el aire hacia la parte lateral e inferior del camión, reduciendo el arrastre aerodinámico. Otro elemento que ayuda a cortar el viento es el cofre, el cual se eleva conforme se acerca al parabrisas para dirigir el aire a la parte superior del camión; además esta inclinación mejora la visibilidad. La visera está diseñada para cortar el aire sin crear turbulencia y desde allí el aire pasa sobre un techo de una sola pieza que mueve suavemente el aire sobre y alrededor del dormitorio y el tráiler. En la cabina dormitorio de 70 pulgadas, un alerón en el techo con una pestaña ajustable ayuda a mejorar el flujo de aire de la cabina al trailer.

    Los espejos retrovisores están montados en el cofre en una posición elevada, lo cual reduce la resistencia al viento al empujar el aire alrededor de los espejos de las puertas. Además, los primeros ofrecen una vista panorámica de los dos lados del camión prácticamente eliminando los puntos ciegos. Los espejos son grandes y si quieres puedes quitarlos, pero resultan útiles. Bajo casi cualquier circunstancia la vibración es mínima y menos notable que en los espejos que se montan en la salpicadera con un tripié. Para reducir el riesgo de daños, giran sobre sí mismos en caso de un impacto.

    Mantener el aire pegado al camión también hace más silencioso el interior, lo cual reduce la fatiga al manejar. es posible hablar a un volumen normal y escuchar la banda civil o música sin tener que subir mucho el volumen. Por otro lado, Mack  utiliza LED adentro y afuera. Los faros de LED son 66% más brillantes, casi doblando los lúmenes de las luces bajas, y proveen una luz más ancha y blanca utilizando menos energía. El Anthem estará en las carreteras en enero y puedes ordenarlo en tres versiones: cabina de día, cabina dormitorio de techo plano de 48 pulgadas o dormitorio elevado de 70”.

    Interior

    Al subir y bajar del camión, lo primero que notas es que la manija está en una posición más baja respecto al poste A, lo cual hace más fácil mantener tres puntos de contacto. La palanca de la transmisión manual automatizada está ubicada más arriba en el tablero, cerca del conductor. Los interruptores -cortados con láser-  también están en una posición más alta, mientras que otras cosas que antes se controlaban con interruptores -como los limpiadores o el freno del motor- han sido eliminados por completo del tablero y recolocados en palancas detrás del volante. Esto es un movimiento simple y muy intuitivo, de esos que se agradecen cuando los tienes, especialmente en funciones básicas de manejo.

    El volante con fondo plano crea más espacio entre éste y el regazo del conductor, lo que hace más fácil entrar y salir del camión, especialmente cuando el asiento está totalmente elevado. Además, esto debería ayudar a los conductores altos a encontrar una posición de manejo más cómoda, o a al menos darles la oportunidad de acercarse más al volante. Otra cosa que nos gustó mucho fueron los controles iluminados para el control de crucero, el sistema de sonido y el bluetooth. La pantalla a color de 5 pulgadas en el panel de instrumentos muestra información de monitoreo del vehículo, incluyendo la temperatura del motor y del aceite, odómetros de viaje, estatutos del sistema de postratamiento de gases y la presión de las llantas. 

    La cabina es espaciosa y con buenos acabados. El dormitorio de 70 pulgadas tiene un 35% más de espacio que los modelos anteriores y 27 pies cúbicos de almacenamiento adicionales, incluyendo 3 cajones debajo de la litera. Un panel montado en el dormitorio tiene tomas de corriente, puertos USB y controles para el estéreo, la luz interior y el sistema de aire acondicionado. La luz de la cabina es regulable en el perímetro del ambiente del conductor, las luces de tarea y las superiores. Las persianas son como de avión, bloquean el 100 por ciento de la luz y están integradas con las ventanas inclinadas para dejar entrar el aire pero mantener afuera la lluvia.

    Motor y transmisión

    En lo que respecta a la movilidad, el Anthem presenta cuatro diferentes opciones. El más pequeño es el MP7 con hasta 425 HP y 1,560 lb-pie, luego tenemos el conocido MP8 de 13 litros con hasta 505 HP y 1,860 lb-pie, seguido del más reciente Cummins ISX12N de gas natural, lo cual hace que el Anthem pueda trabajar en en zonas donde las restricciones ambientales son más estrictas. Por último, tenemos que hablar del MP8HE, que aprovecha la capitalización del turbo, especialmente diseñado para arrastres largos, el cual convierte la energía residual del escape en energía mecánica que se alimenta nuevamente al motor, lo cual añade hasta 50 HP adicionales, permitiendo un incremento sustancial en la eficiencia de combustible de hasta un 8.8 por ciento. Este motor tiene una potencia de 445 HP y un torque de 1,860 lb-pie, por lo que no le falta fuerza para hacer el trabajo.

    Como en todos los camiones de Mack, la transmisión manual automatizada mDRIVE viene de serie y en el caso del Anthem es una de 12 velocidades. También hay disponible una mDRIVE HD reforzada, con variantes de 13 y 14 cambios que añaden una o dos velocidades súper lentas. En cuanto a seguridad, lleva de serie el sistema Wingman Fusion de Bendix, el cual utiliza cámaras y radares para prevenir colisiones, gestionar el control adaptativo de crucero y la advertencia de abandono de carril. El control de crucero adaptativo es algo muy útil en trayectos largos, ya que no sólo evita que el conductor tenga que estar acelerando y frenando constantemente para controlar la velocidad -lo cual resulta cansado a la larga-, sino que también ayuda a mantener un consumo de combustible más eficiente.

    Ficha técnica

    Motores

    MP7 de 11 litros con 325 a 425 HP y 1,260 a 1,560 lb-pie

    MP8 de 13 litros con 415 a 505 HP y 1,460 a 1,860 lb-pie

    MP8-TC de 13 litros con 415 a 445 HP y 1,460 a 1,860 lb-pie

    Cummins ISX12N con 400 HP y 1,450 lb-pie

    Transmisiones

    Manuales Maxitorque ES, Eaton Fuller

    Automatizadas mDrive y mDrive HD

    Automática Allison Serie 4000

    Suspensión delantera

    Muelles parabólicos

    Neumática

    Suspensión trasera

    Neumática Twin-Y

    Muelles mRIDE

    camioneros camiones featured latin magazine spanish magazine transportistas trucks
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleVolvo FM 2023
    Next Article Inicia producción de Freightliner eM2
    Transporte Latino
    • Website

    Related Posts

    Iveco S-eWAY Artic 2025

    10 July 2025

    Western Star 57X

    10 July 2025

    Mercedes-Benz Actros L

    10 July 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    transportelatino.com
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    Copyright © 2025. Creado por Transporte Latino.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.