Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    transportelatino.com
    Suscríbete
    • Home
    • Revistas
    • Videos
    • Advertising
    • Suscripción
    • Editorial
    • Contacto
    • Camiones
    • Máquinas
    transportelatino.com
    You are at:Home»Noticias»Cuidado con las estafas
    Noticias

    Cuidado con las estafas

    Transporte LatinoBy Transporte Latino30 July 2024No Comments2 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    La Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA por sus siglas en inglés) está alertando a los camioneros sobre correos electrónicos fraudulentos que supuestamente provienen de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA por sus siglas en inglés). OOIDA, que representa a camioneros de pequeñas empresas, ha recibido varios informes de miembros sobre una estafa por correo electrónico que intenta secuestrar la autoridad de un transportista.

    El correo electrónico, que parece provenir de la FMCSA, incluye archivos adjuntos de los formularios MCSA-5889 o MCS-150 y solicita a los transportistas su PIN USDOT. “Aunque los correos electrónicos provienen de un dominio .gov, estos correos electrónicos no son de FMCSA”, dijo Crystal Minardi de Servicios Empresariales de OOIDA. “La FMCSA nunca le pedirá su PIN en un formulario manual. Aconsejamos a nuestros miembros que no respondan”.

    Los incidentes de estafa ya han sido reportados a la FMCSA. Se recomienda a cualquier persona que reciba el correo electrónico que no complete el formulario adjunto ni responda. Aquellos que sospechen que su empresa ha sido víctima de fraude o robo de identidad pueden denunciar el incidente visitando el sitio web de FMCSA y haciendo clic en su enlace de aviso de fraude. También se recomienda a las víctimas de dicha actividad que se comuniquen con la Oficina del Inspector General del DOT llamando al 800-424-9071 o enviando un correo electrónico a hotline@oig.dot.gov.

    Esta no es la primera estafa que involucra correos electrónicos que parecen provenir de FMCSA u otras agencias relacionadas con el transporte. En febrero, los estafadores lanzaron una estafa de phishing disfrazada de auditoría de seguridad. Como parte de esta estafa, el correo electrónico decía que el operador necesitaba programar una auditoría de seguridad. Un enlace adjunto parecía tener una URL MÁS SEGURA y reflejaba la de la forma MCS-150 de la agencia.Sin embargo, el correo electrónico fraudulento solicitaba el ingreso del número de identificación personal del destinatario, el número de identificación del empleador y el número de Seguro Social. Esa información permitiría el acceso a la cuenta FMCSA del destinatario por parte de la parte no autorizada.

    Además de la estafa por correo electrónico de la FMCSA en febrero, el Departamento de Transporte de Massachusetts advirtió sobre una estafa de mensajes de texto en junio. El Departamento de Transporte del estado dijo que los estafadores afirmaban representar a la agencia de peajes del estado y solicitaban pagos por peajes impagos.

    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleReclasifican marihuana
    Next Article 25 MDD para eléctricos
    Transporte Latino
    • Website

    Related Posts

    Volvo VNL desafía el frío extremo de Alaska en pruebas de rendimiento y fiabilidad

    11 August 2025

    TRATON Group unifica esfuerzos de I+D para impulsar la innovación y la eficiencia entre sus marcas

    11 August 2025

    Quadis Autolica industriales presenta en exclusiva el nuevo eActros 600 y el Actros L con procabin

    11 August 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    transportelatino.com
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    Copyright © 2025. Creado por Transporte Latino.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.