El sistema de carga de megavatios es hasta dos veces más rápido que el estándar CCS2 actual y promete una carga de batería del 80 por ciento en menos de 30 minutos.
Scania, líder mundial en soluciones de transporte, se enorgullece de anunciar el lanzamiento del sistema de carga de megavatios (MCS) para sus camiones, con disponibilidad comercial a partir de principios de 2026.
Con la promesa de una capacidad de carga mucho más rápida, MCS marca un paso significativo hacia un futuro más sostenible y eficiente para el transporte pesado. Como estándar internacional para camiones eléctricos de carga rápida, MCS está especificado para una corriente máxima de 3000 amperios (el primer MCS de Scania entregará hasta 1000 amperios). Gracias a esta tecnología, un camión puede cargarse del 20 % al 80 % en menos de 30 minutos, integrándose a la perfección con los descansos de los conductores. Este avance hace que el transporte de mercancías eléctricas de larga distancia no solo sea práctico, sino también rentable.

Con MCS, los camiones eléctricos de Scania pueden cargarse con hasta 750 kW, aproximadamente el doble de rápido que el estándar CCS2 actual. Esta carga de alta capacidad requiere soluciones innovadoras y seguras, como conectores refrigerados por líquido en el cargador y protocolos de comunicación mejorados, que garantizan operaciones estables y predecibles.
En Scania, nuestro compromiso con la innovación nos impulsa a desarrollar soluciones de carga de alta capacidad para nuestros camiones, como MCS, que les permite cargar hasta el doble de rápido que los estándares convencionales —afirma Daniel Schulze, director de Soluciones para Camiones Eléctricos de Scania.

Nuestra nueva tecnología de carga no solo garantiza la eficiencia operativa y la fiabilidad en largas distancias, sino que también contribuye a nuestro objetivo de hacer del transporte sostenible una realidad práctica. Con los camiones compatibles con MCS ya disponibles y una sólida infraestructura de carga en toda Europa, estamos sentando las bases para un futuro más eficiente y respetuoso con el medio ambiente en el transporte pesado.
Carga rentable, segura y fácil de usar
MCS también aborda otro punto clave de la transición a la electrificación actual: el coste de la carga en términos de precio y tiempo dedicado al proceso, algo que TRATON Charging Solutions, el proveedor de servicios de movilidad eléctrica especializado dentro del GRUPO TRATON, que incluye a Scania, considera un paso crucial.
«En TRATON Charging Solutions, reconocemos que el éxito de los vehículos eléctricos pesados depende de la disponibilidad de una carga pública rápida a un precio justo. La tecnología MCS permite que tanto las infraestructuras de carga públicas como las privadas satisfagan las demandas de carga de alta capacidad, garantizando que los operadores puedan recargar de forma rápida y económica. Esto es esencial para mantener las operaciones eficientes y competitivas, a la vez que apoya los objetivos de sostenibilidad más amplios dentro del sector del transporte», afirma Petra Sundström, directora general de TRATON Charging Solutions.
Lanzamiento y hoja de ruta futura
Los camiones eléctricos Scania equipados con MCS estarán disponibles para pedidos a principios de 2026. Simultáneamente, se están realizando importantes esfuerzos para construir una infraestructura de carga robusta en toda Europa, con corredores MCS planificados a lo largo de rutas de transporte clave a partir de 2025.
Scania también colabora con socios en la iniciativa Milence para establecer 1700 puntos de carga de alto rendimiento en toda Europa para 2027. Esta infraestructura complementa el mandato vigente del Reglamento de Infraestructura de Combustibles Alternativos y permite a los operadores mantener altos niveles de fiabilidad y eficiencia en el transporte de larga distancia.
«Una carga predecible y fiable permite a los conductores tomar los periodos de descanso legalmente obligatorios sin riesgo de retrasos, un factor esencial para que los camiones eléctricos sean una alternativa competitiva al diésel y crucial para alcanzar los objetivos climáticos globales», afirma Jorge Soria Galvarro, Asesor Técnico Sénior de Infraestructura de Carga de Scania.
Con una sólida orientación al cliente y un liderazgo claro, Scania, como parte del Grupo TRATON, continúa desempeñando un papel fundamental en la electrificación del transporte pesado. Desde el concepto hasta la realidad, Scania ha adoptado un enfoque integral como asesor de confianza: analiza las necesidades de transporte, planifica la infraestructura de carga y supervisa la instalación y el mantenimiento. Una firme convicción en la colaboración y un liderazgo decidido sustentan todo lo que hacemos para crear soluciones más inteligentes y dar forma a un sistema de transporte más potente y sostenible.