Close Menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    transportelatino.com
    Suscríbete
    • Home
    • Revistas
    • Videos
    • Advertising
    • Suscripción
    • Editorial
    • Contacto
    • Camiones
    • Máquinas
    transportelatino.com
    You are at:Home»¿Quieres ser camionero?»Seguridad en carretera: cómo acoplar y desacoplar un tráiler de forma correcta
    ¿Quieres ser camionero?

    Seguridad en carretera: cómo acoplar y desacoplar un tráiler de forma correcta

    Transporte LatinoBy Transporte Latino7 October 2025No Comments4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email

    En la industria del transporte de carga, la maniobra de acoplamiento y desacoplamiento de un tráiler es una de las tareas más rutinarias, pero también una de las más críticas para la seguridad. Una operación mal ejecutada no solo puede dañar el equipo, sino también provocar accidentes graves en el patio o en carretera. Por ello, seguir procedimientos seguros y detallados es esencial para garantizar la integridad del conductor, del vehículo y de la carga.

    Seguridad en carretera: cómo acoplar y desacoplar un tráiler de forma correcta

    1. Identificación del remolque correcto

    Al llegar al patio, el primer paso es asegurarse de ubicar el remolque asignado. Verifique el número de unidad antes de comenzar la maniobra para evitar errores costosos de logística.

    1. Inspección del área

    Revise cuidadosamente el espacio frente al remolque. Busque obstáculos, objetos sueltos o superficies irregulares que puedan interferir con la maniobra. Un terreno despejado facilita el retroceso y reduce el riesgo de colisiones o bloqueos.

    1. Aproximación con precaución

    Coloque el tractor en línea recta con el remolque y retroceda lentamente, pero deténgase antes de que la quinta rueda entre en contacto con la placa del tráiler. Este paso evita daños por impactos bruscos y le permite realizar una inspección visual.

    1. Inspección visual crítica

    Descienda de la cabina manteniendo siempre tres puntos de contacto (dos manos y un pie, o dos pies y una mano). Examine el pasador rey y la placa de acoplamiento superior para detectar posibles daños, deformidades o desgaste excesivo.

    1. Acoplamiento seguro

    Una vez verificado, retroceda lentamente hasta que la quinta rueda encaje con el pasador rey. Escuchará un clic que confirma la conexión. Después, realice la prueba de tirón: avance suavemente el tractor con los frenos del tráiler puestos, para asegurarse de que la unión es firme.

    1. Conexiones necesarias

    Acople las líneas de aire y el conector eléctrico entre tractor y remolque. Verifique que no existan fugas en las mangueras y que las luces del remolque funcionen correctamente. Finalmente, suba las patas de apoyo del tráiler y asegúrese de que quedan totalmente retraídas.

    El desacoplamiento: orden y precaución

    1. Estacione en un lugar seguro y nivelado

    Active el freno de estacionamiento del tractor y del tráiler antes de iniciar cualquier movimiento.

    1. Baje las patas de apoyo

    Gire la manivela hasta que toquen firmemente el suelo y continúe unas vueltas adicionales para estabilizar la carga.

    1. Desconexión de líneas

    Separe con cuidado las mangueras de aire y el cable eléctrico, colóquelos en sus soportes para evitar daños y asegúrese de que no queden arrastrando en el suelo.

    1. Liberación de la quinta rueda

    Accione la palanca de liberación de la quinta rueda, manteniendo siempre una posición segura. Nunca se coloque directamente entre el tractor y el tráiler mientras lo hace.

    1. Separación final

    Avance lentamente el tractor para separar el pasador rey de la quinta rueda, asegurándose de que el tráiler queda estable sobre sus patas de apoyo.

    Importancia de los procedimientos correctos

    Realizar el acoplamiento y desacoplamiento de forma ordenada no solo garantiza la seguridad del conductor y del equipo, sino que también:

    • Reduce accidentes laborales en patios y terminales.
    • Previene daños costosos en la quinta rueda, el pasador rey y las líneas de conexión.
    • Asegura la estabilidad de la carga, evitando pérdidas económicas y riesgos en carretera.
    • Cumple con normativas de seguridad laboral y de transporte, lo que protege tanto a la empresa como al operador.

    Disciplina y prevención en cada maniobra

    El acoplamiento y desacoplamiento de un tráiler no debe verse como un simple trámite, sino como una operación crítica de seguridad. Cada paso tiene un propósito: proteger al conductor, garantizar la estabilidad del vehículo y preservar la integridad de la carga.

    Adoptar estas prácticas de manera disciplinada convierte a cada operador en un eslabón confiable dentro de la cadena logística y contribuye a elevar los estándares de seguridad en toda la industria del transporte.

    camioneros camiones featured latin magazine mantenimiento noticias transportistas trucks
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Previous ArticleTransporte de perecederos: cuando la cadena de frío se convierte en un asunto de salud
    Next Article Moto Guzzi V7 Sport 2026
    Transporte Latino
    • Website

    Related Posts

    Mack Anthem

    8 October 2025

    Western Star 57X

    8 October 2025

    Renault Trucks T X-Road

    8 October 2025
    Leave A Reply Cancel Reply

    transportelatino.com
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    Copyright © 2025. Creado por Transporte Latino.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.